A, de y en?
Completa con una de las preposiciones.
- Luis vive en qué hora vienes a comer?
- Siempre voy en una casa muy grande.
- No conozco la casa de Pedro.
- Ignacio es de un pueblo de aquí cerca.
- Ellos salen de casa a las seis de la mañana.
- El curso termina en junio.
- Esta mesa es de hierro.
- Me gusta viajar en tren.
- Todos los días voy a clase de francés.
¿Qué preposición?
Marca la preposición correcta.
- Vive en un apartamento con / a un amigo.
- Es de / en Madrid, pero vive a /en Barcelona.
- Se levant todos los días a /de las seis.
- Me gusta montar a /en caballo.
- Viene con una bolsa de / en plástico del supermercado.
- Vivimos en esta casa por / en mi abuelo.
- Pedro, el hermano a / de Carlos, es enfermero.
- Me encantan las canciones a / de este cantante.
- La cafeteria está a / de la izquierda del hotel.
¿A o en?
Completa.
- Vengo a las 9 de la mañana en el coche de mi hermano.
- Siempre viene a tomar un café a las seis de la tarde.
- Le espero a las siete, después del trabajo.
- Van a la estación de autobuses.
- En marzo empieza la primavera.
- Vuelve a las seis de la tarde todos los días.
- Siempre come en este restaurante.
- Mis tíos van a la casa de mis abuelos.
- En invierno lo días son más cortos.
¿Cuál es la correcta?
Marca la preposición correcta.
- Para comprar el billete de avión puede venir a la agencia por/a/en las tardes.
- ¿Este autobús va para/en/de la plaza Cataluña?
- Los paraguas están a/de/en la terraza.
- Esta es una foto en/por/de mi abuela.
- Mi jija estudia en/a/de este colegio.
- Cenemos en/de/a las nueve todos los días.
- Este autobús viene de/en/con la playa, pero no sé adónde va.
¿Cuál es la correcta preposición?
- Te felicito para/por tu trabajo.
- Hay que comprar comida para/por el domingo.
- Me he comprado una camisa para/por treinta euros.
- ¿Para/Por quién es esto?
- Me han regañado para/por culpa tuya.
- Enviadme un mensaje para/por email.
- No pudimos salir para/por el frío.
- No tengo las instrucciones para/por instalar el ordenador.
- Te llamaré para/por teléfono.
- Quiero un vaso para/por beber.
- Esa silla es para/por ti.
- Nos hemos visto para/por la tarde.
- Perdimos para/por dos goles a cero.
- Se fue para/por Italia en barco.
- Roas se enfadó para/por tu culpa.
- Tengo dos entradas para/por el cine.
- Lo compré para/por viente euros.
- Está en la cárcel para/por ladrón
- Aquí no hay sitio para/por todos.
- ¿Cuánto pagaste para/por ese coche?
Completa los huecos con Por y Para. Tienes que escribirías correctamente para qué sean validas.
1. Está estudiando ? ser médico. | para/por |
2. Se enfadaron ? un malentendido | para/por |
3. ? el centro hay muchas tiendas de ropa | para/por |
4. Vimos a jean ayer ? la noche | para/por |
5. Necesito terminar el proyecto ? el jueves. | para/por |
6. Solo se puede llegar a la isla ? mar. | para/por |
7. Este autobús pasa ? el aeropuerto. | para/por |
8. Trabajamos ? ganar dinero. | para/por |
9. Lo ha hecho ? ti, porque te quiere mucho. | para/por |
10. Ahora. mismo voy ? tu casa. | para/por |